¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Tijuana canta y canta muy bien
Pone Orden Marina del Pilar en desayunos y exige rendir cuentas
Responsabilidad y prevención con la niñez en Tijuana 
1. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tomó una decisión firme: suspender temporalmente el programa "Pancita Llena, Corazón Contento" en Tijuana tras detectarse un caso aislado de malestar en algunos estudiantes. Lejos de eludir responsabilidades, la mandataria ordenó una revisión sanitaria integral y dejó claro que la empresa encargada de los alimentos deberá responder por los hechos. Con más de 136 millones de desayunos entregados durante su gestión, Marina del Pilar defendió la política alimentaria como una de las más nobles del gobierno estatal, pero enfatizó que ningún proveedor puede poner en riesgo la salud de los niños.


Tijuana canta y canta muy bien 
Jóvenes tijuanenses brillaron en la final nacional de "México Canta"
2. Ayer hicimos el recuento de un fin de semana muy movido en lo local y nacional, que ya no dio espacio a hablar sobre la competencia que tenía a todo México atento. No, no hablo de La Casa de los Famosos, sino de “México Canta”, el programa con el que el gobierno federal le dijo a miles de jóvenes que hay oportunidades de superarse dejando de lado la violencia. Además de aplaudir la iniciativa, también aplaudimos el talento tijuanense que se impuso en la competencia. Tijuana es cuna de la nueva escuela de talentos que la están rompiendo en el regional mexicano y en esa escena podremos sumar el nombre de Carmen María González y Galia Siurob, que ganaron el premio a mejor composición y el reconocimiento de los especialistas por su interpretación; respectivamente. La gobernadora, Marina del Pilar, reconoció públicamente a las jóvenes y el alcalde Ismael Burgueño estuvo presente en la velada. Motivo de orgullo, sin duda alguna.


PAN BC quiere tirar la piedra y esconder la mano
El partido blanquiazul prepara replicas al gobierno, donde nadie les pueda cuestionar
3. Solos, sin que nadie le tire una piedra, el PAN BC se hace chiquito y se acomoda en su lugar de oposición irritante, sin aportar soluciones reales. Anuncian que van a presentar un “contrainforme”, para mostrar la “realidad” que vive Tijuana y Baja California. No se dan cuenta que justo por ahí va el problema, ser un partido que navega sin rumbo, porque se les hace más fácil señalar con el dedo que presentan soluciones. La prueba está en que el pasado jueves, durante la presentación del informe de Burgueño en Cabildo, no hubo representación panista porque la dirigencia encontró más importante realizar labores partidistas. Seré curioso, ¿no era ese el momento donde podían replicar y exponer sus inconformidades ante el gobierno municipal? Ah no, porque ahí sí les iban a responder con argumentos sólidos, no como las patadas de ahogados que sueltan en cada conferencia blanquiazul, en donde no asiste nadie, por lo que nadie expone sus falacias. Para el colmo del cinismo, tendrá su informe el senador Gustavo Sánchez, ese mismo que asistió apenas a la mitad de sesiones en el primer año legislativo. ¿Qué va a informar? ¿Sus vacaciones pagadas con los impuestos de los mexicanos sí trabajan?




Sheinbaum da el primer paso hacia Salud para Todos
Salud universal, sello del segundo año
4. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio, en 2026, del registro al Sistema de Salud Nacional, una de las reformas más ambiciosas de su gobierno. El propósito es claro: que en 2027 cualquier mexicano pueda atenderse en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar, sin importar la derechohabiencia. La idea de unificar el acceso a la salud rompe con décadas de fragmentación burocrática que convirtió la atención médica en un laberinto administrativo. Con una credencial única y un historial médico compartido, Sheinbaum busca materializar el principio de igualdad social que prometió desde su campaña. Si logra consolidar este trabajo entre instituciones, su sexenio podría marcar un antes y un después en la historia del sistema público de salud.